Saltar al contenido

Cartera Integral S.A.S

Home » LA LICENCIA POR GRAVE CALAMIDAD DOMESTICA

LA LICENCIA POR GRAVE CALAMIDAD DOMESTICA

El Código Sustantivo del Trabajo en su artículo 57, en algunos pronunciamientos de la Corte Constitucional, así como de la Corte Suprema de Justicia han establecido y regulado los pormenores la licencia por grave calamidad doméstica en favor de los trabajadores en Colombia.

En Principio la grave calamidad domestica debe entenderse como aquella situación que sobreviene al trabajador en su hogar o que afecta a alguno de sus miembros, que hace que este deba ponerse al frente de la misma para darle solución, y que por tal razón no puede acudir a desempeñar sus funciones pactadas en el contrato de trabajo.

Es decir, para el reconocimiento de la licencia se necesita que haya una calamidad en su núcleo familiar, que la misma sea grave y que sea demostrada para acceder al beneficio.

Ejemplos de grave calamidad domestica pueden ser que un trabajador sufra una inundación o incendio en su hogar, que un hijo, sus padres o su esposa estén enfermos y deban acudir al servicio de urgencias, la muerte de su mascota o cualquier otra situación semejante.

Al ocurrir la grave calamidad y ser demostrada su ocurrencia, el trabajador tendrá derecho a la licencia por parte de su empleador, la cual trae consigo los siguientes beneficios:

– A obtener el permiso para ausentarse del trabajo y solucionar la grave calamidad
– A no tener que reponer o compensar el tiempo empleado en la licencia
– A recibir el pago de su salario de manera normal sin descuento alguno
– A no ser despedido con justa causa por su ausencia

El término de duración de la licencia deberá ser fijado bajo parámetros de razonabilidad y proporcionalidad entre las partes o por el empleador, revisando cada caso de manera puntual y las características del mismo, ya que la norma no lo trae un término estipulado, de manera que se respeten los derechos del trabajador, buscando que el mismo pueda atender su grave calamidad y sin que se afecte de manera desmedida la actividad operativa de la empresa.

 

Escanea el código