Saltar al contenido

Cartera Integral S.A.S

Inicio / Blog de noticias / Resolución 3461 de 2025: responsabilidades frente al acoso laboral y la convivencia en el trabajo

Resolución 3461 de 2025: responsabilidades frente al acoso laboral y la convivencia en el trabajo

La Resolución 3461 de 2025, expedida por el Ministerio de Trabajo de Colombia, deroga las Resoluciones 652 y 1356 de 2012, que establecían las pautas para la conformación y funcionamiento de los comités de convivencia laboral en entidades públicas y empresas privadas.
Esta nueva disposición actualiza las normas sobre prevención, atención y corrección del acoso laboral, garantizando ambientes de trabajo respetuosos y libres de violencia.


Contexto normativo y derogatoria de resoluciones anteriores

Desde el año 2012, las Resoluciones 652 y 1356 sirvieron como marco para la creación y funcionamiento de los comités de convivencia laboral. Sin embargo, los cambios en la legislación laboral, la incorporación de estándares internacionales y la necesidad de fortalecer la gestión del riesgo psicosocial en las organizaciones, motivaron la creación de una nueva norma más integral y actualizada.

Con la Resolución 3461 de 2025, el Ministerio de Trabajo busca armonizar la normativa interna con los compromisos internacionales asumidos por Colombia, especialmente aquellos derivados de los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre ambientes laborales libres de acoso y discriminación.


Objetivo principal de la Resolución 3461 de 2025

El objetivo de esta resolución es establecer las responsabilidades que recaen sobre los empleadores públicos y privados, así como sobre las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL), en el desarrollo de medidas preventivas y correctivas frente al acoso laboral.

De esta manera, la norma busca promover entornos laborales seguros, inclusivos y respetuosos, fortaleciendo la cultura del diálogo y la convivencia en el trabajo.
Asimismo, se espera que las empresas adopten acciones proactivas de prevención, más allá de las simples respuestas correctivas ante situaciones de conflicto o acoso.


Principales cambios introducidos

Entre los aspectos más destacados de la Resolución 3461 de 2025, se encuentran los siguientes:

  • Redefinición de las funciones y conformación del Comité de Convivencia Laboral, con criterios más claros sobre sus competencias y funcionamiento.

  • Fortalecimiento de los mecanismos de prevención del acoso laboral y la promoción del bienestar psicosocial.

  • Responsabilidad compartida entre empleadores y ARL para diseñar e implementar programas de prevención.

  • Mayor articulación con los compromisos internacionales de Colombia en materia de trabajo decente y derechos humanos.

  • Actualización de los procedimientos de atención, seguimiento y reporte de casos, con el fin de garantizar una intervención oportuna y efectiva.

  • Enfoque en la corresponsabilidad y en la protección de las víctimas, priorizando el respeto, la confidencialidad y el debido proceso.


Importancia para las empresas y entidades públicas

La Resolución 3461 de 2025 representa un avance significativo en la protección de los derechos laborales y en la promoción de la convivencia en los lugares de trabajo.
Las organizaciones deben adaptar sus políticas internas para cumplir con las nuevas disposiciones, asegurando la existencia de protocolos claros de prevención, atención y seguimiento frente al acoso laboral.

Además, el cumplimiento de esta norma no solo evita sanciones administrativas, sino que también mejora el clima organizacional, reduce los conflictos internos y aumenta la productividad.
Un entorno laboral sano y respetuoso contribuye directamente al bienestar de los trabajadores y al fortalecimiento de la cultura institucional.


¿Dónde consultar la Resolución 3461 de 2025?

El texto completo de la Resolución 3461 de 2025 puede ser consultado en el sitio web oficial del Ministerio de Trabajo o en el Diario Oficial de Colombia, donde se encuentra publicada en su totalidad.

Las empresas, entidades públicas y ARL deben revisar detalladamente el contenido para ajustar sus procedimientos internos y garantizar el cumplimiento de las nuevas obligaciones establecidas por el Ministerio.


Conclusión

La Resolución 3461 de 2025 refuerza el compromiso del Estado colombiano con la prevención del acoso laboral y la promoción de ambientes de trabajo libres de violencia.
Esta normativa actualiza el marco legal vigente, adaptándolo a las necesidades actuales del mundo laboral y alineándolo con los compromisos internacionales en materia de derechos humanos y laborales.

Implementar las disposiciones de esta resolución no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad para fortalecer la cultura organizacional, mejorar la convivencia y promover el bienestar integral de todos los trabajadores.